LA PERCEPCIÓN
La percepción es la manera de ver cosas, de acuerdo a nuestro sentidos;vista, olfato, tacto,auditivo y gusto.Es cuando la mente antes de procesar la nueva información pone a trabajar los datos archivados en la conciencia, se apoya en la existencia del aprendizaje.
la percepción tiene tres características las cuales son:
-Subjetiva: Porque las reacciones a un mismo estimulo varían de un individuo a otro.
-Selectiva: Una persona no puede percibir todo al mismo tiempo así que selecciona que desea percibir.
-Temporal: Ya que es un fenómeno a corto plazo.
La forma en que los individuos llevan a caso a cabo el proceso de percepción evoluciona a medida que se enriquecen las experiencias, o varían las necesidades y motivaciones de los mismos.
TIPOS DE PERCEPCIÓN:
-Percepción visual: Forma, color, movimiento.
En el cual los receptores visuales estan situados en la retina del ojo humano, traducindo fundamentalmente una informacion relativa a superficie.
-Percepción espacial:Profundidad
Tener una buena percepción del espacio es ser capaz de situarse, de moverse en este espacio, de orientarse, de tomar direcciones múltiples, de analizar las situaciones y de representarlas.
-Percepción olfativa: Como es lógico es de los olores.
-Percepción auditiva: De los ruidos y sonidos
-Percepción táctil: Que combina los sentidos de la piel (presión, vibración, estiramiento).
-Percepción térmica: De las variaciones de temperatura
-Percepción del dolor: De los estímulos nocivos
-Percepción gustativa: De los sabores
-Percepción del equilibrio
-Percepción del tiempo: del cambio.Percibir implica la existencia de una reacción a una estimulacion presente. Esta reacción se puede analizar en planos fisiológico de consciencia o de conducta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario